La fusión entre la arquitectura y la ecología: renaturalización de las ciudades
Fotografía: Chris Barbalis en Unsplash A lo largo de los años, las ciudades han ido creciendo rápidamente, convirtiendo las masas boscosas de antaño en vastos desiertos urbanísticos, con la salvedad de algún parque que otro. Sin embargo, algunos arquitectos de la actualidad creen que es posible integrar la naturaleza con el desarrollo urbanístico, o lo que es…
Feu Vert: Taller sobre alimentación sostenible en el Día Mundial de la Alimentación
El miércoles 16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación, hemos impartido un taller sobre alimentación sostenible al personal empleado de Feu Vert. ¿Por qué hablar de alimentación sostenible? Los graves problemas de deterioro ambiental que sufre nuestro planeta conciernen a muchos y diferentes aspectos y sus soluciones obligan a políticas transversales y con una…
Up Spain: celebración final del programa Actívate
El pasado miércoles, 25 de septiembre, celebramos en la sede de Up Spain el acto de clausura del programa Actívate, que desde el pasado mes de abril ha estado a disposición de todas las personas de la empresa que se dieron de alta en la plataforma. Durante este tiempo han trabajado cómo mejorar nuestra relación con…
Nos sumamos a la campaña #aliadosdelosODS de Pacto Mundial
Fundación Vida Sostenible se suma a la campaña #aliadosdelosODS promovida por la Red Española del Pacto Mundial El objetivo de la campaña #aliadosdelosODS es actuar como altavoz para conseguir un efecto multiplicador y que se conozca y trabaje la Agenda 2030. La gestión de la organización basada en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) crea…
«Consejos para una vida sostenible porque es posible» en La Mirilla – Onda Cero
En las noches del último lunes de julio y cada lunes del mes de agosto hemos estado con Isabel Sánchez en el programa La Mirilla de Onda Cero. En cada programa hemos hablado sobre qué podemos hacer para llevar una vida sostenible: «Consejos para una vida sostenible porque es posible». Aquí tenéis los enlaces a…
Aliados de los ODS
En FVS impulsamos las transformaciones económicas, sociales y ambientales que requieren los ODS.
Presentación del “Informe sobre sostenibilidad en España 2019”, en Real Jardín Botánico de Madrid
El miércoles 3 de julio tuve la oportunidad –como estudiante francesa en prácticas– de asistir a la presentación del “Informe sobre sostenibilidad en España 2019” elaborado por la Fundación Alternativas en colaboración con Ecoembes. La ministra Teresa Ribera participó en la presentación, que tuvo lugar en el Real Jardín Botánico de Madrid, señaló la idea…
Urgente: tres cosas que puedes hacer para enfriar tu ciudad
Photo by Siddharth Kothari on Unsplash La ola de calor de finales de junio de 2019 ha dejado a todo el mundo preocupado. A diferencia de otras ocasiones similares, en que los expertos salían en televisión asegurando que todo iba bien, que todo era normal para esas fechas del año, que en verano hace calor, etc., esta vez…
Voluntariado ambiental y social con Fundación Cepsa y beneficiarios de APHISA
Fundación Cepsa y beneficiarios de APHISA desarrollan un voluntariado ambiental y social para mejorar el índice de biodiversidad de un bosque protector de la Comunidad de Madrid, todo ello coordinado por Fundación Vida Sostenible y GN Medio Ambiente (15/06/2019) La actividad principal del voluntariado ambiental y social, del pasado 15 de junio, consistió en la…
Semana del Medio Ambiente 2019: #SinContaminaciónDelAire #VidaDeBajaHuella #VoluntariadoAmbiental #FormaciónAmbiental
El lema de la edición para 2019 de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente ha sido este 5 de junio: “Unidos por un planeta #SinContaminaciónDelAire”. La contaminación atmosférica mata a millones de personas cada año y es tal vez la parte más visible de la megacrisis ambiental que nos amenaza. Desde Fundación Vida…
Water Explorer España: participamos como jurado en la final 2018-2019
El 4 de junio de 2019 tuvo lugar en Madrid la final estatal del programa y concurso Water Explorer, patrocinado por HSBC España. En la final tres equipos representantes de tres escuelas de diferentes municipios de Granada presentaron los proyectos realizados en el curso escolar 2018-2019. El “Mejor centro Water Explorer curso 2018-2019” fue para la Ecoescuela CEIP La Inmaculada…
Proyecto Playas Limpias 2030 con Fundación SACYR Sitges: voluntariado ambiental y social (02/06/2019)
Este pasado domingo, 2 de junio, GN Medio Ambiente y Fundación Vida Sostenible han llevado a cabo un nuevo voluntariado ambiental y social de limpieza de las playas en Sitges con voluntarios de la Fundación SACYR dando continuación a la temporada 2019 del proyecto Playas Limpias 2030 en colaboración con el Centro de Estudios…
FVS y Feu Vert celebran el Día Internacional del Reciclaje…
… señalando lo mucho que queda por hacer, lo que estamos haciendo ya y la necesidad de avanzar hacia la economía circular. ¿Cómo andamos en materia de reciclaje? El reciclaje consiste en la transformación de productos de desecho en nuevos productos o en materia prima para poder utilizarlos posteriormente. Este proceso parece sencillo, pero…
Taller «Cómo ahorrarle a la atmósfera hasta un 15% de CO2», Semana de la Salud y el Medio Ambiente del Ayto. de Coslada
El pasado lunes, uno de abril, y dentro de las diferentes actividades organizadas por el Ayuntamiento de Coslada en la Semana de la Salud y el Medio Ambiente 2019 de Coslada, llevamos a cabo un taller sobre conducción eficiente: “Cómo ahorrarle a la atmósfera hasta un 15% de CO2”. El taller, en el que participaron…
Sosteniblemente 2019
El domingo 10 de febrero participamos en la 2ª feria dedicada a conocer, adquirir y compartir soluciones, productos e ideas sencillas para una vida más ecológica y sostenible: Sosteniblemente 2019, celebrada en La Casa Encendida. En su Speaker´s corner presentamos el proyecto Comida Crítica. Un «Café de la ciencia digital, vinculado al proyecto europeo Big Picnic, con el que…
Mi visión del medio ambiente
Desde pequeño siempre he tenido una conciencia de protección de la naturaleza. Mi pasión por la naturaleza empezó con los animales, siempre me han tocado la fibra sensible y he intentado defender sus derechos a mi manera, para ser sincero de una manera un poco pasiva. En un inicio, pensaba en hacerme activista, pero la…
Este año, otra vez carbón
Imagen: montaje con fotografías de Pixabay Los reyes magos llevan cientos de años haciendo de las delicias de los más pequeños de la casa. Eso sí, de vez en cuando, cuando el comportamiento de los niños y niñas comienza a decaer, en el árbol aparece, en lugar de fantásticos regalos, el temido carbón. ¿Sabrán los…
Taller “Los plásticos: el material eterno que hicimos desechable”
En la mañana del pasado jueves, 13 de diciembre, y dentro de la Semana de la Responsabilidad de la empresa Santa Lucía impartimos una charla-taller sobre la problemática de los plásticos. En él repasamos las circunstancias que han dado lugar a la grave situación de contaminación actual por la que “disfrutamos de cinco nuevas grandes islas oceánicas”…
1 de diciembre 2018: Voluntariado Ambiental #ParquesVivos en Coslada con Black Rock
El pasado sábado 1 de diciembre la Asociación Nacional GN Medio Ambiente y Fundación Vida Sostenible llevaron a cabo una actuación de Voluntariado Ambiental en Coslada con voluntarios de Black Rock. La actividad se llevó a cabo en el Parque del Humedal de Coslada, pulmón verde del municipio más densamente poblado de la Comunidad de…
Etiquetas nutricionales: ¿cuál es la mejor?
El etiquetado nutricional fue un gran avance en su tiempo, al permitir comparar de manera objetiva los alimentos procesados por su contenido en los grandes grupos de compuestos establecidos por la ciencia de la nutrición: hidratos de carbono, grasas, azúcar, oligoelementos. Armados con una lupa, descubrimos por ejemplo que los refrescos de cola contienen…
Voluntariado ambiental: Playas Limpias con Fundación BBVA (28-30 de septiembre de 2018)
Limpieza de la playa de la Malagueta, Málaga Este fin de semana junto a la Asociación Nacional GN Medio Ambiente, la Fundación BBVA y sus voluntarios y diferentes instituciones locales hemos impulsado el proyecto Playas Limpias 2018. Voluntarios de la Fundación BBVA de todas las edades han dedicado solidariamente una jornada de su tiempo libre para centrar…
Sostenibles juntos
He estado mucho tiempo haciendo exámenes y estudiando asignaturas que tienen que ver con sostenibilidad, medio ambiente y innovación. Pero nunca hasta ahora había entendido de verdad qué significa, aparte de los números, todo esto. Estas prácticas me han dado la oportunidad de investigar por mi cuenta y aprender mucho sobre los temas que más…
Actividad del proyecto Ríos Limpios en el río Lozoya
Este fin de semana, domingo 16 de septiembre, hemos desarrollado conjuntamente con GN Medio Ambiente una nueva actividad del proyecto Ríos Limpios en la Sierra Norte de Madrid en colaboración con la Fundación Canal, el Ayuntamiento de Pinilla del Valle y la Mancomunidad Sierra Norte. El Proyecto Ríos Limpios pretende dar a conocer el valor de…
Voluntariado ambiental con SAGE y SAGE Foundation para recuperar y mejorar una zona degradada del río Segre (Lleida)
El pasado 14 de septiembre, GN Medio Ambiente y Fundación Vida Sostenible organizamos una jornada de voluntariado ambiental para recuperar y mejorar ambientalmente una zona degradada del río Segre a su paso por Lleida. Esta actuación se engloba en el proyecto Ríos Limpios y contó con la colaboración de trabajadores de SAGE, la SAGE Foundation, el Ayuntamiento de…
Una excursión con causa: recuperación de las riberas del río Lozoya
(Clic en la imagen para ampliar)
Partidos Verdes en el mundo: origen, éxitos y fracasos
Cuando a principios de los años 70 aparecieron los primeros partidos verdes, no muchos habrían apostado a que se quedarían tanto tiempo y se transformarían en una de las fuerzas políticas más importantes en muchos países. Esto es lo interesante de la innovación, es un poco como cuando experimentas en cocina: hasta que no…
En verano, la Fundación Vida Sostenible en la radio
Photo by Milivoj Kuhar on Unsplash Este verano participamos en algunos programas de radio, por ejemplo: Cadena Ser, Ser Consumidor: el 10 de junio Jesús Alonso habló sobre qué es nuestra huella ecológica y cómo reducirla. Onda Cero, La Mirilla: cada lunes después de las noticias de las 22 h (31 de julio y 6, 13, 20 y 27 de…
¿Qué tipo de coche necesitas?
Hemos convertido un artículo publicado aquí hace unos meses en una encuesta interactiva, para que te sea más fácil todavía encontrar tu vehículo perfecto. No te llevará más de 30 segundos. Haz clic en «Empezar» y responde a las tres preguntas claves que determinan tu necesidades de transporte. Y si aún no la has…
#VoluntariadoAmbientalEnPlayas, Sitges 8 de junio 2018
GN Medio Ambiente y Fundación Vida Sostenible iniciaron el pasado viernes 8 de junio el proyecto de #VoluntariadoAmbientalEnPlayas. El objetivo es visibilizar los problemas ambientales existentes en estos ecosistemas marinos y sensibilizar a la población desarrollando acciones de participación ciudadana para producir mejoras directas en playas y otros ecosistemas acuáticos. En esta ocasión la colaboración de…
“Reducir, reutilizar y reciclar” en el CEIP Gonzalo de Berceo, Coslada
Los días 4 y 5 de junio, durante el desarrollo de la Semana del Medio Ambiente de Coslada 2018, se han celebrado talleres escolares sobre las tres erres, “Reducir, reutilizar y reciclar” en el CEIP Gonzalo de Berceo con los alumnos y alumnas de tercero y cuarto de Educación Primaria. En ellos mediante juegos y…
Taller de «Alimentación sostenible» con empleados de UP Spain
El 7 de junio, dentro de los ecos del Día Mundial del Medio Ambiente, UP Spain ha organizado el taller “Alimentación sostenible” vinculado a sus políticas de RSC para sus empleados. El taller forma parte de una programa sobre temáticas de sostenibilidad que ha planificado UP Spain para su plantilla. ¿Por qué hablar de alimentación…
Con BREEAM en #SIMA2018 en una experiencia sensorial de vivienda sostenible
Ayer, 31 de mayo, estuvimos en el stand de BREEAM dentro de la Feria SIMA 2018 y pudimos comprobar por medio de unos muy logrados ingenios y simuladores la tecnología que tenemos a disposición para conseguir un hogar más sostenible. En este caso, se centraron en agua, ventilación y calidad del aire y aislamientos y cerramientos. BREEAM es…
Con BREEAM en #SIMA2018 en un experiencia sensorial de vivienda sostenible
Ayer, 31 de mayo, estuvimos en el stand de BREEAM dentro de la Feria SIMA 2018 y pudimos comprobar por medio de unos muy logrados ingenios y simuladores la tecnología que tenemos a disposición para conseguir un hogar más sostenible. En este caso, se centraron en agua, ventilación y calidad del aire y aislamientos y…
Taller sobre conducción eficiente en Feu Vert
En el día de hoy, jueves 17 de mayo, hemos tenido la oportunidad de compartir con empleados de Feu Vert nuestro taller sobre conducción eficiente “Cómo ahorrarle a la atmósfera hasta un 15% de emisiones de CO2”. El taller lo desarrollamos en cuatro fases. En la primera contextualizamos la conducción eficiente como una actitud nueva…
Movimiento Somos La Raíz
El pasado 26 de abril en el Real Jardín Botánico de Madrid fue la presentación del manifiesto «Somos la Raíz» que promueve Leroy Merlin. Somos La Raíz es un Movimiento creado por niños para conseguir que los adultos cuiden el planeta. Como reza el argumentario de sus promotores: “Nosotros somos el presente, pero ellos son el…
Participamos en el Programa Inicia en institutos de la Comunidad de Madrid
Hemos estado en el IES Cardenal Cisneros de Alcalá de Henares dentro del Programa Inicia que promueve Pacto Mundial junto con la Fundación Rafael del Pino para hablar de los valores de la empresa. Hemos tenido la oportunidad de compartir la mañana con dos grupos de primero de Bachillerato para reflexionar sobre los valores en las empresas y organizaciones y…
Pacto de los Alcaldes por el Clima y la Energía Sostenible
Es la iniciativa urbana más grande en materia de clima y energía, y supone abordar por parte de los municipios europeos desde un enfoque integral la atenuación del cambio climático y la adaptación a este. El objetivo de la Unión Europea de reducción de emisiones contaminantes es de un 20% a 2020 y un 40% a 2030, además…
Web App Calcula el tamaño de tu huella ecológica y aprende cómo hacerla más pequeña
Accede aquí Tenemos el gusto de presentaros la calculadora Web App para medir el tamaño de la huella ecológica en planetas. Esta herramienta es el resultado del premio otorgado por DKV salud y seguros médicos, en su XII Convocatoria de ayuda a proyectos sociales en salud y discapacidad 2017. Este premio ha sido ganado por…
Presentación Mide tu huella ecológica. Feria Sosteniblemente
El domingo 11 de febrero participamos en la primera feria «Sosteniblemente» en La Casa Encendida de Madrid, dentro del espacio Speaker’s Corner (micro-charlas). Aprovechamos el evento para presentar en Madrid la web App «Calcula el tamaño de tu huella ecológica» y aprende cómo hacerla más pequeña. Esta herramienta ha sido posible gracias a la colaboración…
Voluntariado ambiental corporativo de BlackRock en el Parque del Humedal en Coslada, Madrid
Trabajadores y clientes, junto con sus familias, de Black Rock desarrollaron una actividad de voluntariado ambiental en el Parque del Humedal en Coslada, Madrid, el pasado 7 de octubre, para promover la mejora ambiental de este entorno madrileño. Más de 60 voluntarios han plantado de la mano de la Fundación Vida Sostenible en colaboración de…
En Antena 3, el 14/09/2017, en la premier del programa «Eso que te ahorras»
El jueves 14 a las 22:30, la Fundación Vida Sostenible te enseña cómo vivir mejor, reducir gastos y cuidar de nuestro planeta en el programa de Antena 3 “Eso que te ahorras”. ¿Quieres saber cuál es el electrodoméstico que más consume en casa? ¿Y cómo hacer que funcione igual consumiendo menos electricidad? José Mª González Bengoechea nos…
Ciudad peatonal
Pensar de manera sostenible la peatonalización implica repensar la organización de la movilidad urbana. De ese nuevo modelo, ¿cuáles beneficios destacaremos? Infografía: Alice Cognez
Recibiendo el premio Tú decides DKV – proyectos sociales y ambientales
El 27 de julio de 2017, hemos recibido el premio de 8.000 euros de la empresa de seguros DKV, por nuestra participación en la XII Convocatoria de ayuda a proyectos sociales de salud, discapacidad y medio ambiente. El proyecto de la Fundación Vida Sostenible «Averigua el tamaño de tu huella ecológica y aprende cómo reducirla» ganó…
Lim Shuang Ao: a morning thought
This is the fifth time I come to Parque del Retiro. Enjoying the warmth of the sunshine, the crispy wind, the scent of the grass, the symphony of the birds’ tweets and the sound of the leaves when the wind blows by. That moment, the touch of ineffable serenity has brought me back from the…
Antonio Kubes Prefecto de Pastaza, Ecuador, visita la Fundación Vida Sostenible
El pasado viernes 7 de julio, D. Antonio Kubes, Prefecto de la provincia de Pastaza, estuvo en Madrid y eligió hacer una visita a la Fundación Vida Sostenible para dar comienzo a una alianza estratégica de mucho interés para ambas organizaciones. La provincia de Pastaza está situada al noroeste del país, en plena selva…
Café científico: Real Jardín Botánico Juan Carlos I, en Alcalá de Henares.
El pasado 6 de junio estuvimos en el primer “Café científico” en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I, en Alcalá de Henares, en el marco del proyecto europeo BigPicnic. Acompañados por una estupenda lluvia de verano, en esta ocasión se debatió sobre tres cuestiones: ¿Qué impide que tomemos mejores decisiones respecto a nuestra alimentación?…
1º Café científico: alimentación sostenible en el campus. 06 de julio de 2017
Ayer estuvimos en el primer “Café científico” en el Real Jardín Botánico Juan Carlos I, en Alcalá de Henares. Acompañados por una estupenda lluvia de verano, en esta ocasión se debatió sobre tres cuestiones: ¿Qué impide que tomemos mejores decisiones respecto a nuestra alimentación? ¿Cómo lograr una restauración más sostenible en la UAH? ¿Cómo podemos…
Intervenciones del 1º Café científico: alimentación sostenible en el campus
María Sandín Vázquez (UAH): Photo Voice de la alimentación. El acceso al alimento como condicionante de la salud cardiovascular. Como parte del proyecto de investigación sobre Barrios Cardiosaludables (Heart Healthy Hoods) se trabajó con los vecinos del barrio madrileño de Villaverde en un proceso participativo en el que los vecinos utilizaron fotografías tomadas por ellos mismos (técnica Photo…
Un café de la ciencia digital sobre alimentación y vida sostenible
La implicación de los ciudadanos, de la sociedad pasa por la toma de conciencia acerca de cómo nos alimentamos y de las posibilidades de alimentarse de otra manera más conveniente para nosotros y para el Planeta. La innovación y la investigación pueden asumir las necesidades expresadas por la sociedad y dirigir sus esfuerzos en este sentido.
Jornada sobre sostenibilidad en Pinto, Madrid
Este pasado domingo día 25 de junio compartimos junto con otras iniciativas una jornada sobre sostenibilidad organizada por el Ayuntamiento de Pinto, Madrid. Un fin de semana de cada mes Pinto cierra al tráfico la avenida Antonio López para disfrutar de un hermoso bulevar en bici, patines, andando, etc. Aprovechando esta circunstancia se celebró este…
Jornada de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente – Pozuelo de Alarcón, Madrid
Por segundo año consecutivo la Fundación Vida Sostenible ha participado en la jornada de celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, en esta ocasión con un taller sobre economía circular. La jornada de 4 horas y bajo un sol de justicia ha estado muy concurrida y se ha complementado con una gran variedad de talleres…
Proyecto MARES : Un nuevo proyecto ecológico, económico y social en Madrid
Miércoles 7 de Junio, 2017 Madrid se lanza en el desarrollo de nuevos modelos de ciudad. Financiado hasta 2020 por la Unión Europea a través de los fondos FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional), este proyecto debe proponer cuatro instalaciones innovadoras. Madrid propone cuatro proyectos en los ámbitos de los transportes, de la energía, de…
4 de junio: un día para una política urbana sostenible
El 4 de Junio de 2017 se celebrará la firma del Pacto de Política Alimentaria Urbana de Milán. Más de cien alcaldes y representantes de varias ciudades del mundo( Melbourne, New-York, Turín, Belo Horizonte, Barcelona, Bilbao, Londres, Tel Aviv, París…) han firmado este Pacto en Octubre 2015. Madrid es una de ellas. El pacto…
Tú y la economía circular, en la web Un Hábitat Mejor
«Economía circular: ¿sabes como aplicarla en tu vida cotidiana?» es la reciente publicación de la Fundación Vida Sostenible en la web Demos vida a un hábitat mejor, la iniciativa de Leroy Merlin para potenciar la sostenibilidad en la sociedad, las personas y los hogares. (Haz clic aquí para leer el artículo).
¡La bici, sí! – Asistimos a la presentación de la campaña «Muévete por el clima»
El 19 de Abril, el Día Mundial de la bicicleta, se ha presentado en Madrid la campaña Muévete #PorElClima para promover la movilidad urbana sostenible. En la sede de la Federación Española de Municipios y Provincias se han reunido Juan Espadas, Alcalde de Sevilla y Presidente de la Red Española de Ciudades Por el Clima…
Charla sobre eficiencia energética y huella ecológica en el IES Menéndez Pelayo
En el día de ayer compartimos la mañana con alumnos y alumnas de primero de la ESO del Instituto Menéndez Pelayo de Getafe, Madrid. Impartimos unas breves charlas sobre el uso de la energía y la eficiencia energética, la huella ecológica de nuestras acciones y decisiones sobre el Planeta, que sirvieron de apoyo al programa de Escuelas…
Guía del etiquetado energético
¿Qué es una etiqueta energética? Pues simplemente la única guía segura para comprar toda clase de aparatos eficientes, que nos dan más calor, o entretenimiento, o refrigeración, o movimiento, por cada kWh que consumen. Aquí te presentamos una completa guía visual de las etiquetas energéticas disponibles en el mercado. No tienes más que localizar el…
Comunicando nuestro Informe «CEO» Progreso de Pacto Mundial
En Fundación Vida Sostenible estamos orgullosos de compartir con vosotros nuestro último reporte COE (Communication on Engagement) para Pacto Mundial de las Naciones Unidas y para la Red de Pacto Mundial España. https://lnkd.in/dnX6ukQ Somos firmantes y asociados a la iniciativa desde el año 2005 en la Red de Pacto Mundial España. Venimos presentando informes de…
Más de 2.000 estudiantes de la URJC miden su huella ecológica usando la herramienta online de FVS
2.087 estudiantes se han presentado a la edición 2016-2017 El Curso de Sostenibilidad: Criterios y Toma de Decisiones de la Universidad Rey Juan Carlos. los alumnos/as realizan un ejercicio para medir su huella ecológica, la cual deben enviar para superar la actividad. La huella ecológica es un indicador del impacto que ejerce la población sobre…
¿Cuál sería tu mejor medio de transporte?
Recorre tu camino: utiliza este gráfico para averiguar qué medio de transporte te conviene más. (Clic para ampliar)
Compra pública innovadora* en el Ayuntamiento de Madrid
Este mes de febrero estamos a la espera de la aprobación del presupuesto del Ayuntamiento de Madrid para la adquisición de innovación de bienes y servicios públicos. La marca Madrid va lograr distinguirse con la asociación de productos innovadores que solucione las demandas de la ciudadanía alineados a los planes de desarrollo “smartcity” de la…
Reforestamos el Parque los Cerros de Alcalá
Con un sol radiante y algo de fresquito incómodo por el viento que soplaba, en el día de ayer domingo 15 de enero nos juntamos más de 50 personas, entre adultos, jóvenes y niños y niñas para llevar a cabo labores de mejora de nuestro entorno natural, y con gran éxito, ya que la jornada…
La huerta «Pacomé»
Este fin de semana visitamos una interesante explotación agrícola, la huerta de Francisco Simón, un ingeniero químico que ha decidido convertirse en un agricultor ecológico. Su parcela rústica se ubica en Cubas de la Sagra, un estupendo paraje al sur de Madrid lindando con el norte de Toledo. Allí es donde Francisco ha comenzado a…
El día de la energía en Lilly
El 3 de noviembre participamos en la jornada sobre medio ambiente, seguridad y calidad en la farmacéutica Lilly, con un punto de información sobre el ciclo de vida de los productos y la gestión del reciclaje. Un evento que la empresa organiza para informar y sensibilizar a toda la planta de empleados. Cada año es…
Probamos Car2Go
Gracias a la amabilidad de Andrea García y Javier Fraile, hemos pasado unas horas interesantes averiguándolo todo sobre este sistema de coche eléctrico compartido. Es verdad, no hace ruido, ocupa poco espacio, lo coges en cualquier sitio y lo dejas donde quieras… Un gran avance sobre el coche de combustión en propiedad, ruidoso, contaminante y…
Caminando al trabajo
En realidad lo del estrés postvacacional es una excusa para hablar de las virtudes de caminar, de usar las piernas como medio de transporte. Tu salud mejorará, ahorrarás dinero y aliviarás la contaminación que sufre la ciudad.
¡Hazte flexitariano!
Una manera de comer más barata, saludable y ecológica. Para más información, puedes leer aquí un estupendo artículo de Mikel López Iturriaga sobre este asunto.
Política de privacidad
Mediante este aviso, Fundación Vida Sostenible, con domicilio en la calle Artistas, 26, Local 2 de Madrid, España, con CIF número G83607770 e inscrita en el Registro Único de Fundaciones de la Dirección General de Registros y Notariado del Ministerio de Justicia, con el número 280020; informa a los usuarios del portal de Internet www.vidasostenible.comacerca…
Aviso legal
La Fundación Vida Sostenible, con personalidad jurídica propia de naturaleza fundacional, está inscrita en el Registro Único de Fundaciones de la Dirección General de Registros y Notariado del Ministerio de Justicia, con el número 280020, y tiene domicilio en Madrid en la calle Artistas 26, Local 2, y CIF número G83607770. Es titular de la…
Y después de ocho meses comenzamos a endeudarnos con el planeta…
Según el cálculo de la huella ambiental realizado por la firma Global Footprint Network (GFN) para la ONG WWF a partir de este momento comienza nuestra deuda con el planeta, pues la capacidad que tiene este para regenerar los recursos de un año entero, y que estamos indiscriminadamente consumiendo se han agotado. Un día para…
¿Sabías que tu coche, dentro de poco, será ilegal?
Gato escaldado, del agua fría huye. Y cuando las barbas de tu vecino veas cortar, pon las tuyas a remojar. Cuando el río suena, agua lleva. Dejando bien claro que hombre refranero, hombre majadero, todos los indicios apuntan en la misma dirección: ese coche de tus entretelas, que lavas con cariño para que brille…
Cuatro puntos claves de SustainTrek
SustainTrek es un método gráfico e intuitivo para caminar hacia la sostenibilidad, muy apropiado para pequeñas y medianas organizaciones y empresas. Es sencillo, directo y eficaz. ¿Cuáles son sus puntos claves? Aquí te contamos brevemente algunos de ellos. 1. No importa la distancia, importa el avance Lo primero que hay que hacer es determinar la…
Este impuesto te va a gustar
Un mito muy extendido dice que nuestro estilo de vida está basado en el derroche y que es completamente insostenible. Pues no es verdad. Sí, el estilo de vida de muchas personas está basado en el derroche y es insostenible. Pero hay muchas otras que gastan energía y agua con parsimonia y que no tiran…
Una pesadilla de aire acondicionado
Por estos días en los que el calor parece no dejarnos ni respirar, y luego de que ya hemos intentado solucionar un poco “el problema” con nuestro ventilador de todos los veranos, hemos notado que ese pequeño aparato parece quedar corto ante las olas de calor que claramente se han intensificado con los años. Es…
Por fin una buena noticia para el Planeta
Ya es noticia mundial que luego de los esfuerzos realizados a partir del protocolo de Montreal, el agujero de la capa de ozono muestra indicios de recuperación. La investigadora Susan Solomon, gran conocedora del tema, asegura en una investigación recientemente publicada en la revista Science, como el agujero de la capa de ozono se…
Ir a la biblioteca
Siempre hace frío en esa biblioteca pero nunca puedes resistir a la idea de entrar. Apenas has pasado la primera puerta, y ya hueles ese olor tan especial: una mezcla entre los libros más antiguos y los recién impresos. Te falta una segunda puerta antes de entrar en la biblioteca. Ya sabes que después de…
Cuatro cosas que no deberías tirar a la basura
Hoy día sabemos cómo disponer los residuos –dependiendo de su material– cuando queremos tirarlos, sin embargo existen algunos desechos que manejamos comúnmente en casa cuyo tratamiento es un poco más digamos “especial”. Hoy los recordaremos para encontrar la mejor forma de darles una disposición final adecuada. 1.Los medicamentos vencidos o botes de jarabes que hemos…
Solo falta un catorcenio (o dos septenios) para 2030: algunas sorpresas que nos esperan para entonces
Las ciudades serán remansos de paz Los últimos movimientos en casi todas las ciudades europeas apuntan todos en la misma dirección: terminar con el placer de la conducción en el casco urbano. Los automovilistas deben soportar toda clase de sevicias: semáforos–trampa recaudatorios, zonas de estacionamiento regulado, extensas áreas reservadas para residentes y ahora lo peor:…
¿En qué mundo viviremos en 2030?
Los objetivos de la ONU para 2030 Al leer la agenda de la ONU para 2030, parece que en 2030, el planeta Tierra será un lugar feliz sin desigualdad, pobreza o contaminación. La agenda propone 17 objetivos (objetivos para el desarrollo sostenible) entre los cuales se puede encontrar: agua limpia y saneamiento, energía asequible y…
Hacer un zumo
¡Ay! Cada mañana es lo mismo, te despiertas con esas ganas de beber un vaso de zumo bien fresquito, pero… no tienes zumo bien fresquito porque tus convicciones te impiden comprar zumos ya listos y envasados. Cada mañana es lo mismo, no tienes paciencia y te pones nerviosa porque has decidido que ya nunca comprarás…
¡A comer rico y de temporada!
Ha llegado el verano y con el calor las ganas de comer comidas frescas todos los días, una buena ensalada para la comida, un bocadillo de frutas, un zumo natural frío o ¿qué tal incluso hacer nuestra propia mermelada para las mañanas? ¡Suena todo riquísimo! Definitivamente esta es la época perfecta para conocer cuales son…
Programa Water Explorer: misión, conservar el agua del planeta
El martes 7 de junio, participamos en el jurado de Water Explorer España 2016. Water Explorer es un programa educativo, divertido y estimulante que hace que los centros educativos de todo el mundo se unan en una misión común: tratar los problemas relacionados con el agua en su entorno. Water Explorer está organizado por…
Elecciones 26-J: ¿a quién apoyará el partido del chuletón y el tubo de escape?
Reloadeamos un artículo sobre este tema escrito hace unos meses, antes de la elecciones del 20 de diciembre de 2015 que condujeron directamente a las elecciones del 26 de junio, esperemos que no tengamos unas terceras elecciones el 28 de diciembre de 2016. El asunto ambiental y de la sostenibilidad ocupa poco las mentes y…
Elecciones 26J: ¿Qué dicen los candidatos sobre el transporte?
Según el análisis que Greenpeace realizó de los programas electorales de las pasadas (y desastrosas) elecciones, Podemos y Unidad Popular serían los más comprometidos con el medio ambiente, seguidos por el PSOE y Ciudadanos, y más alejado se situaría el PP. Pero, ¿qué nos cuentan en sus programas?, ¿responden sus propuestas a las necesidades reales?…
Elecciones 26-J: ¿Buenas palabras, o soluciones para la ciudad?
Uno de los puntos a los que tendrá que enfrentarse el nuevo gobierno que logre ganar las próximas elecciones en España serán los problemas ambientales a los que nos vemos enfrentados todos los que vivimos en las ciudades. El aumento de alergias en las personas, problemas en la calidad del aire, sobre todo en las…
Elecciones 26-J: Las promesas energéticas para un nuevo gobierno
Al llegar las nuevas elecciones, se debe recordar lo que proponen los diferentes partidos en relación a la protección del medio ambiente. La cumbre sobre el clima, COP 21, de diciembre de 2015 supone que todos los países se comprometan, sobre todo, a mantener el alza de las temperaturas por debajo de los 2 grados.Un…
¿Sabías que hay 8.760 precios distintos de la luz?
El domingo 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, participamos en las actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pozuelo en el Parque Forestal Adolfo Suárez. Dentro de una oferta muy enfocada al público infantil tuvimos la oportunidad de organizar nuestro taller estrella sobre eficiencia energética “Evita tu derroche, controla tu potencia”, dirigido a un…
EcoAdvanced se presenta a los medios
Ayer miércoles se presentó a los medios la nueva pila de Energizer EcoAdvanced, la primera pila que cuenta en su composición con material (un 4%) procedente de pilas recicladas. Con la presentación de EcoAdvanced no ha hecho más que comenzar un nuevo camino, el equipo de I+D de Energizer tiene ambiciosos planes de investigación para…
Energizer avanza hacia la economía circular
Las pilas son engorrosas, qué duda cabe. Las usamos en infinidad de aparatos, se gastan cuando menos te lo esperas, es un tipo de residuo especial que no podemos mezclar con los restos de lechuga. Pero no podemos vivir sin ellas. Cada vez que vemos el creciente montón de pilas usadas en esa caja donde…
Transporte postmoderno
La forma en la que nos movemos está cambiando. En el pasado más reciente nos debatíamos entre el incordio del transporte público o la comodidad de nuestro coche. Solo algunos locos se atrevían a coger una bicicleta. Y otros incluso caminaban por las calles para ir al trabajo cada día. Ese incordio se ha transformado…
La tasa Tobin y la olvidada economía real
1971. Fue el año en que el Premio Nobel de economía, el norteamericano James Tobin formuló su propuesta de crear una comisión para regular los movimientos especulativos de divisas. En el siglo XXI, se utiliza su apellido para denominar la propuesta de gravar las transacciones financieras internacionales. La idea parece sencilla e idónea, pero a…
¿Cuánto contamina un coche eléctrico portugués?
Uno de los mitos favoritos del fósil-carnivorismo, junto con aquél de que los alimentos ecológicos no son más nutritivos que los convencionales, es que el coche eléctrico, señores, también contamina. Especialmente el coche eléctrico alemán, gracias a que Alemania, aunque está en plena Energiewende (transición energética) todavía necesita quemar mucho carbón para fabricar electricidad, un…
¡Ya está disponible la Guía Vida Sostenible!
La Guía Vida Sostenible es la guía de compra responsable de la Fundación Vida Sostenible. Los productos y servicios que aparecen en ella cumplen los criterios promovidos por la Fundación. El objetivo de esta Guía es ayudar a los compradores a identificar y encontrar aquellos productos o servicios que son buenos para tu bolsillo y buenos…
Rosely Rojas Rizzo: un camino hacia la sostenibilidad
Ser ingeniera ambiental y sanitaria me ha permitido analizar los problemas ambientales de una forma quizás más entre la lógica y las matemáticas que de otra forma, sin embargo desde que decidí continuar mis estudios en las ciencias naturales y sociales he tenido la maravillosa oportunidad de comprender la sostenibilidad como el término que mejor…
¡Atención! ¡Nos estamos quedando sin agua potable!
“Enfrentarse a la amenaza creciente de la inseguridad sobre el abastecimiento de agua es uno de los grandes retos existenciales de la humanidad” Con estas palabras el profesor de Ingeniería Medioambiental en la Universidad de Harvard John Briscoe describe lo que en mi opinión podríamos resumir como la crisis del agua. Seguramente aquellos curiosos de…
El derecho a la desconexión
Mañana será el inicio de la cuarta revolución industrial según dicen algunos. En esta hora en la cual la tecnología se revela como el poder máximo, no hay que olvidar que las nuevas tecnologías ya se convierten en causas de estrés y malestar para muchos, entre otros, los trabajadores. Todavía me sorprenden los que confían…