Regular la temperatura
Ya tengas una única estufa o un pequeño acondicionador de aire, o bien un sistema completo de calefacción central, lo fundamental es regular adecuadamente la temperatura. Esto puede hacerse de varias maneras:
1) Decide la temperatura de confort que necesitas. Suele estimarse (en el invierno) en 19 ó 20 grados centígrados una temperatura adecuada; por encima de 23 ó 24, estás probablemente derrochando combustible y dinero. La temperatura adecuada sería entre 25 y 27 grados centígrados en el verano. No hay que olvidar que bajando un grado el termostato se puede ahorrar entre un 5 y 8% de energía.
2) Decide la ubicación: el salón deberá estar acondicionado, pero probablemente el dormitorio o la cocina no necesiten apenas calefacción.
3) Decide cuándo quieres climatizar: en lugar de mantener encendida la calefacción todo el día, puede bastar con encenderla sólo a primera hora de la mañana y luego a la caída de la tarde. Lo mismo se puede decir del uso de aire acondicionado.
Dificultad: si la calefacción no se puede regular. En este caso, pincha aquí.
4) Utiliza con habilidad las persianas y cortinas para mejorar el aislamiento de la casa. (Pincha aquí para más información sobre cómo mejorar el aislamiento térmico de tu casa). Por ejemplo, durante las horas de más calor las persianas y cortinas cerradas evitarán que entre el sofocante calor del exterior.
5) Ventila la casa lo imprescindible: basta con unos minutos para renovar todo el aire de la casa (asegúrate no obstante de que la casa dispone de sus reglamentarias salidas de gases). En invierno, abre las ventanas sólo el tiempo necesario. Diez minutos son suficientes para renovar completamente el aire de una habitación.
6) Las plantas son excelentes climatizadores, especialmente en verano. El agua que evaporan contribuye a refrescar el ambiente.
7) Saca partido de las posibilidades de regulación de tus estufas y radiadores: muchas cuentan con temporizadores, termostatos y reguladores finos de la temperatura.
8) Recuerda que un buen mantenimiento de la caldera aumenta su rendimiento.
9) No cubras ni coloques ningún objeto sobre los radiadores, pues dificulta la adecuada difusión del aire caliente.
10) Aprovecha las persianas y toldos para proteger la vivienda a las horas de máxima insolación en verano. En la época de invierno haz justo lo contrario, deja entrar el calor del sol.
11) Cierra las persianas y cortinas por las noches para evitar pérdidas.
9 comentarios
Deja una respuesta
Debes Iniciar Sesión para publicar un comentario.
Buenos días,
Como experta en calefacción confirmo la importancia de regular la temperatura para que sea la adecuada.
Dejo información relevante sobre sistemas de calefacción:
Calderas de gas
Calderas de gasoil
Calderas eléctricas
Calderas de pellets
Estufas de leña
Estufas de pellets
Calentadores de gas
Termos eléctricos
Calentadores eléctricos
Radiadores eléctricos
Radiadores de aluminio
Toalleros eléctricos
Para cualquier duda o consulta os podéis poner de acuerdo conmigo aquí
Saludos 🙂
Carol
Excelente aporte, Lo de las plantas es bastante bueno para acondicionar en el verano y ademas quedan bien en un salón o incluso en una habitación y si hablamos de termostatos para calderas cual me aconsejarían? gracias, un saludo!.
Muy util la información!
Saludos
Excelente aporte, gracias por compartir.
Punto 10 muy muy importante!!!
Interesante articulo, enhorabuena!!
El punto 10 importantisimo.
Excelente trabajo.
Un gran articulo, todos los puntos muy acertados. Buen trabajo
Todos los puntos de este artículo son bastante efectivos. Respecto al punto 5, muchas personas creen que es necesario ventilar las habitaciones durante un largo tiempo pero, realmente y como dice el artículo, el aire de una habitación se renueva completamente a los 10 minutos.
Gracias por la información, muy útil.