Es una decisión como muchas que hay que tomar cotidianamente en cualquier empresa. En este caso concreto, necesitamos una bolsa de papel con ventana transparente. Podríamos elegir una bolsa de papel con ventana de plástico, un producto bien conocido. O elegir un producto relativamente nuevo, una bolsa cien por cien papel con ventana transparente. Es algo más cara, pero ¿sale a cuenta?
No tenemos manera de saber cuál nos conviene más… a no ser que hagamos un análisis riguroso de la huella ambiental de nuestro producto, el pan envasado. Tal vez nos hayamos preocupado por obtener harinas procedentes de trigo cultivado mediante procedimientos de agricultura ecológica, así como de utilizar la maquinaria y los hornos de la manera más eficiente posible. Pero puede que no prestemos la misma atención a otros asuntos que quedan fuera del foco principal, pero que pueden ser también cruciales. Como el envasado de nuestro producto.
Si elegimos la bolsa de dos materiales (plástico y papel) habremos introducido en nuestro mapa de huella ambiental una luz roja importante. Tendremos un residuo complejo difícil de tratar y reciclar. Si elegimos la bolsa de un solo material la luz roja se vuelve amarilla (después de todo, sigue siendo un residuo) … o verde, si organizamos un sistema de recuperación selectiva de las bolsas o incluso si no utilizamos envase, como se ha hecho toda la vida en las panaderías.»
El análisis de la huella ambiental de nuestro producto nos dará la información que nos permitirá elegir la mejor opción para envasar nuestro pan. Y mucha más: ¿Nos conviene instalar un sistema de energía renovable? ¿Qué podemos hacer para optimizar las rutas de reparto? ¿Podemos pensar en un cambio de los vehículos? Se trata de información que podemos calibrar de un vistazo, decidiendo dónde y cómo actuar.