El uso de energía en edificios domésticos como en emplazamientos públicos representa una significativa proporción del consumo energético del municipio. El Código Técnico de Edificación ha establecido los parámetros mínimos de calidad en la construcción y remodelación de los edificios, conlleva importantes exigencias para el ahorro energético. Además de esta norma, las Administraciones locales son capaces de establecer mediante ordenanzas límites más exigentes y aún regular aspecto más novedosos para promover el ahorro energético del municipio.
Valencia
- Caja de Ahorros del Mediterráneo
Tiene disponible la «Guía Básica de Criterios de Sostenibilidad en las Promociones de Vivienda con Protección Pública». - Ayuntamiento de Castellón de la Plana
Se ha contratado la instalación de equipos de climatización mediante placas solares térmicas en varios polideportivos de la ciudad.
Encuéntralo en: Buenas Prácticas > Energía.
Castilla y León
- Agencia Energética Municipal de Valladolid – Ayuntamiento de Valladolid
Tiene disponible el documentos «Instalación de energía solar términa».
Encuéntralo en: Energía solar. - Ayuntamiento de Ponferrada
Se ha procedido a la instalación de energía solar en edificios municipales.
Encuéntralo en: Buenas Prácticas > Energía.
Murcia
- Consejería de Industria y Medio Ambiente de la Región de Murcia
Tienen disponible el «Estudio sobre el ahorro energético en edificios en España» y el «Resumen de un estudio de Ecofys».
Encuéntralo en: Biblioteca > Estudio sobre ahorro energético en edificios en España > Estudio Ecofys.
Asturias
- Fundación Asturiana de la Energía
Tiene disponible los documentos: «Ahorro y Eficiencia Energética en el sector de las Administraciones Públicas. Planificación» y «Gestión Energética Municipal».
Navarra
- Centro de Recursos Ambientales de Navarra
Tienen disponible la «Guía de Buenas Prácticas ambientales para la construcción de edificios» y «Guía de uso eficiente de la energía para edificios de la Administración». - Agencia Energética Municipal de Pamplona
Tiene disponible el Plan Energético Municipal del Ayuntamiento de Pamplona.
Encuéntralo en: La ciudad > Medio Ambiente > Agencia Energética > Plan Energético Municipal
Cataluña
- Ayuntamiento de Reus
Se han propuesto dotar de instalaciones de captación de energía fotovoltaica a la Biblioteca Pública.
Encuéntralo en: Buenas Prácticas > Energía. - Ayuntamiento de Mataró
Se ha llevado a cabo la instalación fotovoltaica y aprovechamiento de la energía solar térmica en la Biblioteca Pompeu Fabra.
Encuéntralo en: Buenas Prácticas > Energía. - Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Granollers
Se ha llevado a cabo una planificación energética municipal.
Encuéntralo en: Buenas Prácticas > Energía.
Andalucía
- Agencia Local de la Energía del Ayuntamiento de Sevilla
Tienen el Plan de Optimización Energética (POE) municipal de Sevilla y el proyecto Sevilla Ciudad Solar: Red Fotovoltaica en Edificios Municipales, enmarcado en el Plan Energético de Sevilla.
Encuéntralo en: Buenas Prácticas > Energía.
Europa
- Universidad de Rovira i Virgili
Tienen el enlace directo al Programa Europeo Greenbuilding para fomentar la eficiencia energética en edificios no residenciales.
Encuéntralo en: I+D+I > Proyecto Greenbuilding.
Internacional
- Universidad Nacionla de Tucúman, Argentina
Tienen el documento «Aprovechamiento energético del alumbrado natural en edificios».
Encuéntralo en: Departamento de Luminotecnia Luz y Visión > Pulbicaciones. - Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina
Tiene disponible el documento «Recomendaciones para el ahorro de energía eléctrica en edificios públicos del gobierno de la ciudad».
Encuéntralo en: Resolución 040/2004, de 10/6/2004. - Instituto Nacional de Tecnología Industrial, Argentina
Tiene disponible el documento «Carga térmica y ahorro energético en edificios PyMEs». - Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, Colombia
Tienen disponible el documento: Guía de Buenas Prácticas en uso racional de la energía en el sector de la pequeña y la mediana empresa.
Encuéntralo en: Publicaciones > Guías Ambientales > Sector energético.