Big Picnic es un proyecto del programa Horizonte 2020 desarrollado por jardines botánicos de 13 países. Reúne al público, a científicos, a políticos, técnicos y a la industria, con el fin de facilitar un debate público en torno al desafío mundial de la seguridad alimentaria.
En una primera fase del proyecto, la Fundación Vida Sostenible se sumó a este debate aportando su experiencia sobre el estado del conocimiento en los temas que conectan alimentación, medio ambiente y sostenibilidad y recogiendo opiniones y experiencias encaminadas a un modelo de alimentación sostenible.
Iniciamos ahora una nueva fase en la que el proyecto del Café de la Ciencia Digital se desarrollara desde un espacio específico: el blog Comida Crítica. Con él que pretendemos inspirar, invitar a descubrir, reflexionar sobre aquellas otras facetas de la comida que no estamos contemplando: su relación con el medio ambiente, la tecnología, la justicia social, etc.
Las setas: del campo a casa, con responsabilidad y sin coste
La sobrepesca pone nuestra alimentación y los mares en peligro
Tomamos cada vez menos leche: por qué es una buena noticia
El agua embotellada, un “engaño” en alza
Los huertos ecológicos son para la juventud
Con estos tres alimentos, no necesitas nada más
Están destruyendo nuestra valiosa cultura alimentaria, ¿qué podemos hacer?
Ractopamina: el medicamento que está prohibido en 160 países, pero aceptado en EEUU
¿Qué pasaría se todo el mundo se volviera vegano?
Las dietas de las celebrities (y de más gente)
California, hogar de McDonald’s, ¿se está volviendo vegana?
Si quieres salvar el mundo, come más carne
Alimentos frescos para el calor del verano
Cocina sostenible para trabajadores y trabajadoras: recetas de verano
El encanto de las tradiciones culinarias: Roma y los spaghetti alla carbonara
En cuestión de alimentación, tú eres tu propio gurú
¿Cómo se las apañaban antes de la era del plástico?
Tres grandes recetas de la cocina sostenible
El aguacate: ¿superalimento o ruina ambiental?
#NoCulpesAlPlástico, pero #DesnudaLaFruta
Defiende el mar en la pescadería
Cultiva tus propios alimentos (Ecotopics Nº 59)
La ruta de los alimentos: siete pasos para cambiar nuestra comida
Cómo elegir la mejor comida (Ecotopics Nº 58)
La conexión directa entre nuestros intestinos y el cambio climático
La solución de los “desiertos alimentarios”: Agricultura Urbana en forma de Huertos Comunitarios
Hacer compost es más fácil de lo que parece (Ecotopics Nº 57)
El gran timo de los alimentos de fórmula
¿Comer carne? La cara oculta de un consumo generalizado
En cuestión de alimentación, ¿vamos a mejor?
Huertos urbanos (Ecotopics Nº 56)
Una visita a los huertos madrileños
La compra local no es solo placentera, es importante para la sostenibilidad
Café científico: Real Jardín Botánico Juan Carlos I, en Alcalá de Henares
Intervenciones del 1º Café científico: alimentación sostenible en el campus
Cómo elegimos nuestros alimentos
Cambiar la comida lo cambia todo
Dónde comprar alimentos sostenibles