Nº especial dedicado al Día Mundial de los Derechos de los Consumidores
El 15 de marzo de 1962 el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, pronunció el histórico discurso “Consumidores somos todos” que se considera el punto de partida de la moderna política de protección de los derechos de los ciudadanos como consumidores. Kennedy recalcó el importante papel de la información para que los consumidores tomen decisiones de compra fundamentadas, seguras y saludables. Le faltó decir “y sostenibles.”
Nuestras pautas de consumo son de importancia crucial para avanzar hacia un mundo viable. Necesitamos información de calidad para tomar las mejores decisiones de compra, y esa es una tarea en la que todos debemos estar implicados.
La Fundación Vida Sostenible dedica este número especial de su newsletter a un quinto derecho del consumidor que no citó Kennedy, pero que es crucial: el derecho a la sostenibilidad, es decir, a ser protegido contra la comercialización de productos peligrosos para nuestro medio ambiente, nuestra salud, nuestra sociedad y nuestro bolsillo.
15 de marzo de 2018: ¿cómo va el derecho a un consumo sostenible?
Mucha agua ha corrido bajo los puentes desde el trabajo pionero de Miguel del Reguero, Ecología y consumo (1990) y de la exposición Consumo responsable en un planeta vivo (1992). Casi 30 años después, ¿cómo está el consumo responsable, ecológico o sostenible?, ¿es cosa de unos pocos eco-progres o algo que hace corrientemente la mayoría de la población?, ¿qué posibilidades tenemos de consumir sin consumir el planeta?
Seguir leyendo
Sentencia de muerte para los nuevos continentes
En estos últimos años países como Suecia o Francia, y recientemente la Unión Europea, se han puesto como objetivo acabar con los plásticos y la obsolescencia programada. Para ello han empezado a poner en marcha planes para instaurar una economía circular que cambie nuestra manera de consumir y producir para así reducir o reutilizar los desechos generados. ¿Y por qué es esto un paso importante?
Seguir leyendo
Un consumidor en el año 2050
Es muy posible que siga existiendo la necesidad de dormir, así que podemos empezar a las 7 u 8 de la mañana, cuando suena el despertador. El despertador en sí mismo será un aparato conectado con toda la parafernalia domótica de la vivienda, así que es posible que ya tenga el café listo cuando el ciudadano saque los pies de la cama.
Seguir leyendo
Cómo distinguir un producto sostenible
¿Cómo funciona el detector de productos sostenibles? Muy sencillo, no hay más que coger el producto en cuestión en la mano, como Hamlet cogió el cráneo de Yorick, y empezar a hacernos unas cuantas preguntas.
Seguir leyendo
Practica el consumo sostenible con las guías FVS
22 publicaciones en formato pdf que tocan todos los aspectos relacionados con el consumo responsable, que puedes descargar en este enlace.
|