Ciudades que matan
Hoy en día más de la mitad de las personas viven en ciudades (alrededor del 79% en el caso de España) y para el año 2050 se espera que esta cifra crezca hasta alcanzar las tres cuartas partes de la población mundial. Las ciudades nos ofrecen muchas ventajas en términos de accesibilidad, servicios sanitarios, cultura, etc., pero también tienen inconvenientes sobre nuestra salud y bienestar.
Seguir leyendo
Siete cosas saludables, además de dejar de fumar
La sociedad de la información nos bombardea diariamente con recomendaciones de estilos de vida saludables, que consisten principalmente en quitarse de vicios y llevar una vida virtuosa: dejar de fumar, dejar de beber alcohol, dejar de comer carne roja, hacer deporte e hidratarse mucho a base de zumos y agua mineral.
Seguir leyendo
Cancerígenos obligatorios
Cumpliendo nuestra obligación, hemos leído el informe de la Sociedad Española de Oncología (SEOM) y se nos han puesto los pelos como escarpias. Por ejemplo, página 9: “uno de cada dos hombres y casi una de cada tres mujeres tendrá cáncer a lo largo de su vida”.
(Publicado en vidasostenible.com el 1 de febrero de 2017)
Seguir leyendo
Infografías interactivas y mucha información para conseguir las ciudades que queremos
#CiudadesQue Queremos
Y además
Zity, tercer sistema de coche eléctrico compartido en Madrid
¿Quién habría pensado hace solamente tres años que los coches compartidos eléctricos serían una presencia habitual en las calles de la ciudad capital? Pues ahora mismo hay un total de 1.600 vehículos de este tipo, y subiendo, pertenecientes a tres sistemas (Car2Go, Emov y Zity). Zity, la recién llegada, ha tenido la amabilidad de responder a un breve cuestionario, que aquí reproducimos.
Seguir leyendo
|