7 de octubre de 2019 – Día Mundial del Hábitat
Tecnología de vanguardia como una herramienta innovadora para transformar los desechos en riqueza
El Día Mundial del Hábitat 2019 enfatiza la necesidad de utilizar a las ciudades como palanca para mover a nuestra sociedad hacia la sostenibilidad. Este es el tema del artículo de Elizabeth Taylor, que usa como ejemplo la ciudad de Singapur. Laura Velasco Puig nos instruye sobre el plástico, como amenaza pero también como oportunidad. Cecilia Barrera G. propone un plan de revitalización sostenible de cara al otoño, y Jesús Alonso Millán investiga los horrores que se esconden en los ambientadores eléctricos de salón.
Las ciudades sostenibles y la importancia de la gestión de residuos
El lunes 7 de octubre, las Naciones Unidas celebrarán el ¨Día Mundial del Hábitat¨ en un esfuerzo por promover iniciativas de vida sostenible en todo el mundo. Este día también es utilizado por la ONU para alentar el poder de las ciudades, que sirven como un entorno ideal para implementar acciones nuevas y potentes que pueden crear avances importantes hacia la sostenibilidad.
Seguir leyendo
El plástico asfixia el planeta pero sigue estando presente en las estanterías
Llevar a cabo una vida sin consumir plástico actualmente es muy complicado. Por mucho que queramos abandonarlo, en la vida cotidiana de una forma u otra nos encontramos que este material está presente en cada cosa que utilizamos, ¿por qué una persona que está concienciada con los problemas que conlleva el uso de plástico no puede prescindir de él por completo?
Seguir leyendo
¿Nos preparamos para el otoño? Con una vida más saludable
Tu cuerpo, tu casa… están adaptándose nuevamente para un cambio de estación. Veamos, ¿qué se puede hacer? Estamos hablando de mejorar tu calidad de vida, colaborar con la mejora ambiental y de que sea poco oneroso para tu bolsillo.
Seguir leyendo
Buenas noticias: no necesitamos ni la mitad de los consumibles domésticos
Encuadrados en la sección de Droguería y Limpieza hay una gran variedad de productos consumibles, y las posibilidades de ejercer el ecoconsumo con ellos es enorme. Efectivamente, esta categoría nos ofrece muchas posibilidades de ahorrar dinero, mejorar nuestra salud y reducir la contaminación. Es decir, de practicar la sostenibilidad. Con ayuda de unos cuantos supermercados online, hemos entrado en la sección de droguería y limpieza y hemos salidos con algunas ideas, que vamos a trasladar aquí.
Seguir leyendo
Los coches no son patatas
La industria del automóvil europea comienza a atravesar un desierto, el de los beneficios. Los inversores están preocupados, por decirlo con suavidad. Las normas europeas anticontaminación presionan de manera implacable, y todos los esfuerzos que ha hecho la industria durante las últimas décadas en Bruselas para convencer a los legisladores no han hecho más que retrasar lo inevitable.
Seguir leyendo
¿Estás interesado en participar en la transición hacia una alimentación más sostenible? Visita Comida Crítica.
Únete a las miles de personas que ya han medido su huella ecológica… y aprendido cómo hacerla más pequeña. Haz clic en este enlace, no te llevará más de un minuto.
|