Llega el año 2020 y todos tenemos una cierta sensación de que se acelera la transición hacia la solución de la crisis climática. ¿Será un año decisivo? Laura Velasco Puig estuvo en la COP25 y nos adelanta una primera impresión de quién va a liderar el movimiento hacia un planeta viable en los próximos años. Carlota López Fernández nos informa de cómo son las cenas de Navidad ahora, y de cómo podemos hacerlas más sostenibles. Elizabeth Taylor describe las opulentas navidades estadounidenses y de paso muestra algunas claves para disfrutar más y derrochar menos. Por último, una recopilación de trucos para disfrutar a tope de la Navidad reduciendo al mismo tiempo nuestra huella ecológica.
¿Por qué el año 2020 será distinto?
En unos días termina otro año más, un año 2019 que nos deja una COP25, a la cual tuve la gran oportunidad de asistir, celebrada en Madrid y finalizada con sabor agridulce, ya que no se obtuvieron acuerdos contundentes. La comunidad internacional perdió una importantísima ocasión de presentar mayores aspiraciones.
Seguir leyendo
El misterio de la cena de Navidad: ¿quién cenará esta noche?
Ante nosotros se plantea lo que parece una partida de Cluedo. A nuestra derecha se sienta nuestra prima (vegana), la cual mantiene una animada charla con su padre (intolerante a la lactosa), mientras al otro lado de la mesa están sentados nuestra tía (celíaca) y su novio (el cual odia las verduras). Tu abuelo (diabético) preside la mesa mientras manda callar a tus sobrinos (el más pequeño alérgico al huevo y el otro a los frutos secos). Un misterio sobrevuela la sala: ¿quién cenará esta noche?
Seguir leyendo
Navidades luminosas… y sostenibles
La temporada navideña está llena de muchas tradiciones que son globalmente diversas, pero que pasan por alto la importancia de una vida sostenible. En los Estados Unidos, así como en muchos otros países más desarrollados, los días festivos se han vuelto muy comercializados y fomentan grandes cantidades de compras excesivas. Estas compras se suman al uso de luces decorativas que consumen mucha energía, a servir comidas grandes y derrochadoras, y al empaquetado de productos para la temporada de entrega de regalos.
Seguir leyendo
Recuperemos los excesos navideños
Llega la Navidad, el solsticio de invierno y el cambio de año, una temporada festiva espectacular que dura dos semanas, y empiezan a proliferar los artículos cenizos en los medios y redes sociales. Estos artículos son del estilo de “navidades saludables” o “cómo evitar engordar en Navidad” y están repletos de consejos absurdos, como comer con moderación, beber únicamente agua, infusiones o zumos de frutas, servirse porciones pequeñas, sustituir el turrón por fruta fresca, etc.
Seguir leyendo
¿Estás interesado en participar en la transición hacia una alimentación más sostenible? Visita Comida Crítica.
Únete a las miles de personas que ya han medido su huella ecológica… y aprendido cómo hacerla más pequeña. Haz clic en este enlace, no te llevará más de un minuto.
|