De la ciudad problema a la ciudad solución
La ciudad ahora mismo parece un feo manchurrón grisáceo sobre las teselas de vivos colores de los ecosistemas naturales y rurales. Pero, puesto que vive más gente en las ciudades que en cualquier otra parte, la ciudad es el ecosistema más importante para la humanidad. Menudo panorama, cuatro mil millones de seres humanos atrapados en las horrendas ciudades del siglo XXI, demasiado grandes, demasiado contaminadas, insanas e insostenibles.
Seguir leyendo
Medidas contra el desperdicio de alimentos
Con tantos millones de personas hambrientas, el desperdicio de alimentos es una falta de respeto a la humanidad y al planeta. El excedente de alimentos no llega a quienes lo necesitan, se desperdicia ocasionando grandes pérdidas para los supermercados, para los hogares, para los ayuntamientos que se tienen que ocupar de la gestión de esos residuos y para el planeta que tiene que aguantar los impactos de la agricultura.
Seguir leyendo
Algunas cosas horribles que les haces a tus vecinos
Desde un cierto punto de vista, una ciudad, Madrid por ejemplo, es la suma de tres millones de huellas ecológicas. Cada huella ecológica es la cantidad de terreno que una persona necesitaría para vivir, sumando el campo de cultivo necesario para cultivar los alimentos que consume, el terreno dedicado a tratar los residuos que produce, o el trozo de embalse que le corresponde para acopiar el agua que consume, etc. La huella ecológica media en España es actualmente de tres hectáreas aproximadamente, así que, haciendo números, la huella ecológica total de Madrid sería de unos 9 millones de hectáreas –el tamaño de Portugal.
Seguir leyendo
|