La ciudad que nunca duerme
Ciudad de México, la macro ciudad en que todo funciona a ritmos insospechados en distancias descomunales. Es un ser vivo que no para de crecer, de consumir, de regenerarse, de contaminarse y limpiarse. Un frenesí de colores, de ruidos y de olor a tortilla de maíz y a gas licuado…
Seguir leyendo
Aire sucio, garantizado para toda la vida
La ciudad seguirá siendo una enferma crónica de contaminación –y también lo serán sus habitantes– si no tomamos medidas valerosas para cambiar su modelo de transporte. Prolongar el modelo actual con algunos paliativos no servirá de nada.
Seguir leyendo
Los jardines botánicos pueden contribuir a nuestra seguridad alimentaria, y no como usted está pensando
“Big Picnic”, es un proyecto internacional sobre participación de la sociedad en la innovación e investigación responsable sobre seguridad alimentaria en el que participan jardines botánicos de 13 países.
Seguir leyendo
¿Van a prohibir el motor de explosión?
Todas las ciudades del mundo de cierto tamaño están acariciando una idea que hace poco estaba reducida a algunas pioneras: erradicar el coche de la ciudad. O más exactamente erradicar el coche de motor de explosión. Esta idea general es revolucionaria, en el sentido de proponer cambios muy radicales en nuestro estilo de vida y en el funcionamiento de la economía.
Seguir leyendo
Bonus track / Información adicional
Tres artículos que publicamos en 2016
En este primer Señales de sostenibilidad de 2017, queremos echar la vista atrás y re-examinar algún material que fue publicado el año pasado y que, en su momento, resultó interesante, irritante o simplemente discutido por nuestros lectores y además (esperamos) amigos. ¿Cómo se ven ahora, en el nuevo año? Aquí están, por si tienen curiosidad:
• La gran trampa diésel
• ¡No más plancha!
• Cinco electromésticos inútiles que tenemos en casa: ¿qué hacemos con ellos?
|