La Fundación Vida Sostenible renueva su compromiso con Pacto Mundial
Estamos orgullosos de daros a conocer nuestra renovación de Comunicación de Compromiso (COE) e Informe de Progreso 2015 – 2016 de Pacto Mundial de las Naciones Unidas (puedes hacer clic aquí). Para consultar nuestros indicadores vinculados a los desafíos reportados en el Informe de Progreso en la Red de Pacto Mundial España puedes hacer clic aquí .
¿Cómo podemos ayudar a la transición energética?
Para empezar, ¿qué es eso de la transición energética? ¿Existe de verdad, o es una emanación de las mentes calenturientas de los ecologistas?. Pues parece que sí existe, al menos en Alemania, y de manera oficial. Consiste en pasar del modelo actual, basado en el uso mayoritario de energía fósil (carbón, petróleo y gas), a otro basado en el uso mayoritario de energías renovables (viento, agua, sol, biomasa).
Seguir leyendo
Mala calidad del aire, ¿qué hace Madrid?
Durante mucho tiempo, el país de Cervantes ha hecho oídos sordos a las advertencias de la Unión Europea sobre diferentes cuestiones medioambientales. Ya es la última invitación de la Comisión Europea a España, Francia, Alemania, Italia, y Reino Unido para adoptar medidas a fin de cambiar la calidad del aire. Por eso, tienen un plazo de 2 meses si no quieren que se tomen medidas jurídicas y tal vez castigos financieros.
Seguir leyendo
El misterioso plato que no lleva aceite de palma y se hace solo
El aceite de palma refinado es muy barato. Es mucho más barato que el aceite de oliva, la mantequilla o incluso el aceite de girasol. De manera que muchos fabricantes de alimentos rellenan sus productos de aceite de palma, muchas veces mezclado con azúcar, y nos venden simulacros de comida.
Seguir leyendo
Las nucleares tienen un importante papel que cumplir
La década que se avecina va a ser crucial para la transición a un modelo de energía más sostenible. Es verdad que llevamos ya unas cuantas décadas cruciales en este sentido, por lo menos desde los tiempos del protocolo de Kioto (1997). Pero ahora, al menos en España, ha surgido un nuevo factor que antes no existía: las centrales nucleares están a punto de cumplir, todas ellas, cuarenta años.
Seguir leyendo
|