¡Demos vida a nuestro tejado!
Es triste estar rodeado por tantos edificios grisáceos, sin vida. Pero, ¿y si le damos vida a nuestra azotea? De hecho, los beneficios de la cubierta verde son mucho más que los puramente visuales.
Seguir leyendo
Avanzando hacia la sostenibilidad: California versus Texas
Ambos estados son muy grandes y suponen un elevado porcentaje tanto de la producción como del consumo de recursos en la economía estadounidense. Pero sus culturas de sostenibilidad son muy distintas.
Seguir leyendo
El caso de la calle Galileo
En el céntrico distrito de Chamberí, en Madrid, una iniciativa municipal de pacificación del tráfico está levantando una gran polvareda. La actuación consiste en acotar un espacio de 60 x 5 metros aproximadamente en la calle Galileo en el que no pueden entrar los coches.
Seguir leyendo
¿Qué es la huella alimentaria? Siete simples consejos para reducirla
La huella alimentaria sería la superficie necesaria de planeta que hace falta para producir los alimentos que consumimos y además asimilar las emisiones que se generan durante las distintas fases de su producción. ¿Cómo podemos reducirla y hacerla sostenible?
Seguir leyendo
La UAM, pasito a pasito en busca de la sostenibilidad
La Universidad Autónoma de Madrid sigue escalando puestos para convertirse en una de las Universidades más sostenibles del mundo. Así lo dice el ranking GreenMetric elaborado por la Universidad de Indonesia, en el cual esta universidad madrileña ocupa el puesto número 47 de entre las 516 universidades de 74 países diferentes.
Seguir leyendo
|