Transiciones hacia la sostenibilidad: nueve tendencias imparables
2018 va a ser un año decisivo. Saldrá al mercado el primer “Ford Modelo T” eléctrico, barato y útil. Docenas de países establecerán fechas para prohibir la venta de coches de motor de combustión interna. El azúcar y determinadas grasas se gravarán con impuestos. Se acabará el impuesto al sol. Etcétera…
Hemos seleccionado algunas de estas tendencias imparables para pergeñar un número especial del boletín Señales de sostenibilidad. Hemos dejado otras tanto o más importantes en el tintero, como la disponibilidad de agua potable, la recurrencia de desastres climáticos o la emergencia de nuevas amenazas a la salud pública como la era preantibiótica. Háganos saber su opinión y las incluiremos en un próximo número.
Estas son las nueve direcciones del cambio a mejor: (haz clic aquí para verlas todas)
De los alimentos ultraprocesados a la buena comida
Del coche privado al coche público
Del vehículo fósil al electrodoméstico con ruedas
De la energía contaminante a la energía limpia
De consumidores inermes a participantes activos
De ciudades inhóspitas a ciudades buenas para vivir
De los agrotóxicos a la agricultura y ganadería ecológicas
De la fast fashion a la slow fashion de calidad
Del usar y tirar a la economía circular
|
|
¿Problemas para visualizar el mensaje? Ábrelo en tu explorador
La Fundación Vida Sostenible financia parte de su labor con aportaciones voluntarias. Colabora
Para información y comentarios sobre señalesdeSostenibilidad, por favor, envíanos un correo a esta dirección: infoboletin@vidasostenible.com
Si no deseas seguir recibiendo este boletín, por favor, envía este correo electrónico: bajaboletin@vidasostenible.com.
No es necesario que pongas asunto ni contenido, solo haz clic en «enviar».
|
|
|
|