¿Qué es un ecociudadano? No hay que confundirlo con un ciudadano ecológico, de los que van en bicicleta y practican el veganismo.
Un ecociudadano es un ciudadano sumergido hasta el cuello en un ecosistema que determina su modo de vida. Pero también puede modificar su estilo de vida y cambiar de esa manera su entorno, su medio ambiente y hasta el planeta en que vive.
El viaje del ecociudadano es un proyecto que intenta seguir la evolución de nuestro estilo de vida desde el punto de vista de la sostenibilidad, con intención de obtener claves que nos sean útiles para la transición ecológica de nuestra sociedad.
La sostenibilidad es una valiosa herencia
Últimamente hay personas que se mosquean cuando oyen la palabra sostenibilidad, que interpretan como una moderna amenaza a un estilo de vida duramente ganado. Resulta que es justamente al revés: los estilos de vida sostenible son una valiosa herencia cultural, no una reciente moda pijo-progre.
Seguir leyendo
50 elementos de la vida sostenible: ¿cuál es su origen?
Los elementos más modernos de los estilos de vida sostenible, como el «zero-waste» o la «slow fashion», pueden tener un origen más lejano de lo que crees.
Seguir leyendo
Y además:
Al natural, porque la comida nos importa
En Madrid, cada plato es un paisaje organizamos desde 2020 talleres familiares en los que, de forma dinámica y creativa, se puede experimentar con la comida, despertar la curiosidad por los alimentos y crear vínculos con lo que comemos. Encuéntralos en el canal Youtube de la Fundación Vida Sostenible.
Seguir leyendo
Aceite de Madrid, calidad y cercanía
El pasado martes hemos podido conocer más de cerca algunos de los aceites de oliva virgen extra de la Marca de Calidad Aceite de Madrid en el Centro de Innovación Gastronómica de la Comunidad de Madrid, marca que opta a convertirse en una Denominación de Origen Protegida (DOP).
Seguir leyendo
Figuras invisibles que salvan el mundo
El cambio climático está aquí, el último informe del IPCC nos lo demuestra, y en muchos aspectos ya podemos sentir sus consecuencias, pero no afecta a todos por igual. Las mujeres, y en concreto las que viven en zonas empobrecidas y más vulnerables, están en primera línea.
Seguir leyendo
El Roble Dunin, el Carballo del Bosque del Banquete de Conxo y el Alcornoque Grande
Parecen nombres de árboles de libros de fantasía y seres extraordinarios. ¿Y no son los árboles extraordinarios? Nos dan alimento, purifican el aire, sirven de hábitat para miles de especies y nos dan sombra (entre otras muchas cosas).
Seguir leyendo
¿Eres un cocinillas? ¿Tienes una receta estrella para aprovechar alimentos? Aprovecha estos próximos días de vacaciones para formar equipos y grabar una vídeo receta de aprovechamiento para participar en el Concurso Intergeneracional el Reto de la Cocina Sostenible del Aprovechamiento “La Cocina de los Nietos”. Tienes hasta el 3 de mayo ¡Defiende tu menú sostenible! Haz clic aquí para acceder a las bases del concurso.
|