Un día en el futuro de la vida sostenible
Crisis económica, pánico petrolero y “gasero”, la pandemia, la guerra y un clima que da señales preocupantes. ¿Podemos seguir hablando de una vida sostenible –buena para la salud, el bolsillo y el planeta– en un futuro a corto y medio plazo? Por si acaso, empezamos por la mañana temprano y vamos viendo algunos detalles, principalmente tecnológicos, de cómo podría ser.
Seguir leyendo
Mentalidad eficiente para emisiones (netas) inexistentes
Desde hace décadas se plantea la necesidad de tener acceso a energía de manera regular y asequible. Ahora es más evidente nuestra dependencia energética: para cubrir desde derechos básicos (energía para transportar y refrigerar nuestros alimentos o calentar nuestras viviendas) hasta aspectos, por decirlo suave, no tan básicos (como abrelatas eléctricos o pantallas sobredimensionadas).
Seguir leyendo
Cómo elegir un aparato digital sostenible
En un informe titulado «Observatorio mundial de los residuos electrónicos en 2017» publicado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones, aprendimos que España forma parte del club de los países con más kilos por habitante de residuos electrónicos en 2016 con 20,1 kg cada año, lo que es enorme y que solo superan países aún más ricos como Francia, Alemania o Suecia.
Seguir leyendo
El papel de las Fundaciones en el futuro sostenible
Las fundaciones son organizaciones que tienen como objetivo la realización de acciones y fines de interés general. Estas acciones pueden ser desde defender los derechos humanos, la asistencia social, la educación, la conservación de la naturaleza, la salud o la cooperación, entre otras muchas.
Seguir leyendo
El futuro de la vida sostenible: siete posibles direcciones del cambio
Redimensionamiento, soluciones reales para la vida sostenible, buenismo planetario, de la campañas culpabilizadoras a las promociones interesantes, resiliencia y autosuficiencia, ritmo de vida lento (o menos rápido), ciencia ciudadana de la sostenibilidad cotidiana…
Seguir leyendo
¿Sueñan los pasajeros con aviones eléctricos?
Tomemos un gran avión comercial actual, por ejemplo un Airbus A350. Se trata de un objeto de 64 metros de envergadura por 66 de longitud, con 300 toneladas de peso a plena carga. Puede llevar a unos 300 pasajeros a 900 km/h, literalmente hasta la otra punta del mundo (una de sus versiones tiene más de 19.000 km de autonomía).
Seguir leyendo
Averigua si eres persona de uno, dos, tres… o más planetas. Si nuestra huella fuera de un solo planeta Tierra, nuestro estilo de vida se podría generalizar a toda la humanidad a largo plazo, sería sostenible. ¿Conoces la tuya? Haz tu cálculo aquí.
¡El viaje del ecociudadano ya tiene más de 400 entradas! Entra en la web y comienza a investigar cómo ha evolucionado nuestro estilo de vida desde el punto de vista de la sostenibilidad.
|