La Fundación impartió el segundo taller de eficiencia energética en el Aula de Adultos de Santorcaz, Madrid, organizado por la Asociación de Mujeres de Santorcaz y patrocinado por la Fundación Feu Vert. Crecientes precios de la electricidad y una creciente concienciación ciudadana se han unido para hacer cada vez más interesante la divulgación de cómo ahorrar electricidad en los hogares.
Hablamos de poner atención en dos focos, uno la parte variable de la factura: lo que consumimos, y otro en la parte fija de la factura: la potencia contratada. Para ello se radiografió la nueva factura que genera la nueva tarifa llamada PVPC (Precio Voluntario al Pequeño Consumidor). Las claves que se tocaron en el taller fueron conocer las dos opciones de facturación de nuestro consumo: la tarifa general y la tarifa valle. No se consideró la tarifa especial para recarga del coche eléctrico.
Sobre el término fijo de potencia, se explicó cómo podemos calcular la potencia que necesitamos por nuestros medios, con la ayuda del simulador que ofrece en internet la CNMV o con un medidor de potencia. Este simulador de la CNMV –del que tratamos en último lugar del taller– es muy útil para que los consumidores con contador inteligente puedan comprobar su factura y saber cuál habría sido el gasto si se tuviera otro tipo de tarifa contratada o con otro tipo de potencia.