Ciudad peatonal
Pensar de manera sostenible la peatonalización implica repensar la organización de la movilidad urbana. De ese nuevo modelo, ¿cuáles beneficios destacaremos? Infografía: Alice Cognez
Pensar de manera sostenible la peatonalización implica repensar la organización de la movilidad urbana. De ese nuevo modelo, ¿cuáles beneficios destacaremos? Infografía: Alice Cognez
Recorre tu camino: utiliza este gráfico para averiguar qué medio de transporte te conviene más. (Clic para ampliar)
En realidad lo del estrés postvacacional es una excusa para hablar de las virtudes de caminar, de usar las piernas como medio de transporte. Tu salud mejorará, ahorrarás dinero y aliviarás la contaminación que sufre la ciudad.
Una manera de comer más barata, saludable y ecológica. Para más información, puedes leer aquí un estupendo artículo de Mikel López Iturriaga sobre este asunto.
Según el cálculo de la huella ambiental realizado por la firma Global Footprint Network (GFN) para la ONG WWF a partir de este momento comienza nuestra deuda con el planeta, pues la capacidad que tiene este para regenerar los recursos de un año entero, y que estamos indiscriminadamente consumiendo se han agotado. Un día para…
Ya es noticia mundial que luego de los esfuerzos realizados a partir del protocolo de Montreal, el agujero de la capa de ozono muestra indicios de recuperación. La investigadora Susan Solomon, gran conocedora del tema, asegura en una investigación recientemente publicada en la revista Science, como el agujero de la capa de ozono se…
Siempre hace frío en esa biblioteca pero nunca puedes resistir a la idea de entrar. Apenas has pasado la primera puerta, y ya hueles ese olor tan especial: una mezcla entre los libros más antiguos y los recién impresos. Te falta una segunda puerta antes de entrar en la biblioteca. Ya sabes que después de…
Hoy día sabemos cómo disponer los residuos –dependiendo de su material– cuando queremos tirarlos, sin embargo existen algunos desechos que manejamos comúnmente en casa cuyo tratamiento es un poco más digamos “especial”. Hoy los recordaremos para encontrar la mejor forma de darles una disposición final adecuada. 1.Los medicamentos vencidos o botes de jarabes que hemos…
¡Ay! Cada mañana es lo mismo, te despiertas con esas ganas de beber un vaso de zumo bien fresquito, pero… no tienes zumo bien fresquito porque tus convicciones te impiden comprar zumos ya listos y envasados. Cada mañana es lo mismo, no tienes paciencia y te pones nerviosa porque has decidido que ya nunca comprarás…
Ha llegado el verano y con el calor las ganas de comer comidas frescas todos los días, una buena ensalada para la comida, un bocadillo de frutas, un zumo natural frío o ¿qué tal incluso hacer nuestra propia mermelada para las mañanas? ¡Suena todo riquísimo! Definitivamente esta es la época perfecta para conocer cuales son…
A partir de la primera revolución industrial el plástico ha pasado, paulatinamente, a formar parte de nuestro día a día. Está en todas partes e inconscientemente lo usamos para vestirnos, transportar y almacenar objetos, mobiliario, embalajes, material de oficina… La sociedad está cada vez más comprometida con el medio ambiente y las buenas políticas empresariales…
Para plantar árboles ya no hay que ir al campo, lo puedes hacer desde tu ordenador. Tan solo usando Ecosia como buscador, tienes la oportunidad de mejorar nuestro planeta. Y, ¿cómo funciona? Te descargas el buscador, cuanta más gente lo utilice mayores ingresos por publicidad, y gran parte de dichos ingresos son destinados para la…
Son las 7 de la mañana del lunes 28 de marzo de 2016. Es de noche cerrada. Millones de trabajadores y trabajadoras españolas tienen que levantarse mucho antes de la salida del sol para llegar a tiempo a sus obligaciones, que suelen empezar hacia las 9 de la mañana. La semana pasada, a esa misma…
Ilustración: plano turístico del Metro de Madrid Si alguna vez habéis utilizado el Metro de Madrid (el séptimo u octavo del mundo), podréis ver unos carteles no muy grandes que narran su camino hacia la sostenibilidad pegados en los cristales de los vagones. Hablan de medidas para ahorrar agua y reciclarla, iluminación economizadora, sistemas…
El Día Mundial de los Humedales, que se celebró ayer, tiene como fin sensibilizar sobre los valores y beneficios que nos reportan. Éstos constituyen la mayor concentración de biodiversidad, conteniendo toda clase de aves, anfibios, peces o bacterias, sin olvidarnos de la vegetación. Nos aportan una mejor calidad del agua y el aire, ayudan…