¿Cuánta energía consumimos?
El total del consumo de energía en el sector doméstico asciende a 42 millones de toneladas equivalentes de petróleo (tep). La unidad tep es la que se utiliza corrientemente para medir el consumo de energía final. Expresado en términos de consumo medio por hogar y año, tenemos aproximadamente tres toneladas equivalentes de petróleo para un domicilio medio ocupado por tres personas, es decir, el equivalente a más de 2,5 litros de petróleo por persona al día.
¿Qué tipos de energía consumimos?
Aunque el consumo de energía se mide en tep, en realidad el sector doméstico utiliza muchos tipos de combustibles diferentes, algunos procedentes del petróleo, pero otros no.
- La electricidad supone la tercera parte del consumo de energía en los hogares. Y la electricidad, a su vez, se produce en centrales térmicas (que queman carbón, petróleo o gas), nucleares y renovables (principalmente hidráulicas y eólicas). Un minúsculo porcentaje procede de paneles fotovoltaicos. Es el uso más versátil de todos, empleado para todo tipo de aplicaciones.
- Butano y propano (gases licuados del petróleo) suponen una quinta parte. Se emplean en calefacción, producción de agua caliente y cocinas.
- Los combustibles sólidos incluyen carbones y leñas. Se utilizan casi exclusivamente para calefacción, y suponen una quinta parte del consumo total.
- El gas natural es el tipo de energía doméstica de más rápido crecimiento. Se usa para las mismas aplicaciones que los gases licuados del petróleo, y supone una sexta parte del consumo.
- El gasóleo C supone algo más del 10% del consumo. Se usa exclusivamente para calefacción y agua caliente.
- La energía solar térmica (paneles solares para producir agua caliente) supone un porcentaje muy pequeño del consumo total. No obstante, parece estar en crecimiento, y desde luego es un tipo de energía ideal para ciertas aplicaciones en el sector doméstico.
Como se deduce de esta lista, los hogares se abastecen en un 80/90% de energía fósil (carbones, derivados del petróleo y gas natural). La energía renovable procede de la electricidad generada en centrales hidráulicas, de la leña y de los paneles solares, tanto térmicos como fotovoltaicos, así como de las centrales eólicas.
¿Cuánta energía deberíamos consumir?
Eso depende en gran medida de la región donde se encuentre nuestra casa, ya que el gasto energético de la calefacción es con mucho el mayor de todos. En provincias del interior como Soria y Ávila, la demanda de energía para calefacción es mucho mayor que en provincias costeras del Sur y Levante. No obstante, el consumo de energía para aire acondicionado está creciendo con rapidez en provincias con veranos largos y muy calurosos.
21 comentarios
Deja una respuesta
Debes Iniciar Sesión para publicar un comentario.
me parece q estan enseñando algo bueno ya q la energia es muy util en casa y en este programa nos enseñan a cuanto debemos consumir
muchas gracias
Buenisima Información. Explicada Con Claridad y Presicion. Gracias.!
El ahorro energético es tarea de todos.
Energias Alternativas generan muchas de las causas necesarias para evitar el desgasto en los recursos.
muy buena infomacion para tener en cuenta toda el contexto energias alternativas
los nuevos equipos de aire acondicionado vienen con una tecnología que los hace más eficientes, aunque el consumo de electricidad es aún alto.
en contraposición hay muchos edificios y fábricas que desperdician 30% de la energía eléctrica por su arquitectura poco amigable con la eficiencia energética. Desde el gobierno se debe promover con rebaja de impuestos a las nuevas construcciones que sean eficientes.
esta muy bien
Buena información !!
es increible todo lo que se publica sobre las energia no paren de hacer lo asi los niños pueden saber mas sobre la energia a mas uque les
Buena la informacion, y disculpa sera que lo tienes en pdf?
Puedes descargar las Guías FVS, algunas de las cuales se refieren a la energía, por ejemplo:
http://www.larutadelaenergia.org/pdffvs/GFVSclimatizacion.pdf
Gracias y un saludo
Muchas gracias, Me sirvió mucho para una tarea y complete con información de esta web http://www.tiposdeenergia.club
que tipo de energía consumimos cuando comemos
No me sirve esta info yo busco que energía se usa menos de estas carbon,gas,petroleo,otras
Cuales son las fuentes energéticas iniciales de las que procede la energía que utilizas en tu casa como te llega esta energía
Muchas gracias?
Esta imformacion me ayudo mucho en la tarea, explican con claridad y asi uno puede enteder mejor.
ami casi no me ayuda en la tarea
Muy interesante, enhorabuena por el artículo, saludos!
Muy buen artículo, gracias.
Los índices y porcentajes de los que hablan son de consumos en España o mundiales?
hola !!! podrán ayudarme a responder lo siguiente:¿que fuentes alternativas podrían utilizarse para reemplazar el gas? ( creo que los paneles solares)¡ que ventajas e inconvenientes tiene cada una de ellas?