- Acordar la filosofía: las autoridades locales tienen la primera palabra, esto es decir un compromiso de actuación en el futuro (Alcaldes, Diputados provinciales y Concejales).
- Identificar problemas y causas: realizar un diagnóstico socioambiental. Mediante encuestas, por ejemplo, se trata de incorporar la percepción ambiental a los diferentes diagnósticos técnicos y sectoriales, aportando información cualitativa a este proceso y complementando otras fuentes de información.
- Definir objetivos generales: pinche aquí.
- Priorizar problemas: pinche aquí.
- Establecer objetivos específicos: pinche aquí.
- Crear programas para obordar los objetivos: incluirá acciones de participación ciudadana en la Agenda 21. Esto es, información, deliberación y concreción de las perspectivas de trabajo (territorial y temático).
- Formalizarlos en un plan de acción: incluirá plazos, medios económicos, recuros humanos. Definirá la líneas estratégicas y los programas de actuación y proyectos.
- Aplicar y comprobar: será una fase de seguimiento y selección de indicadores.
- Evaluar y retroalimentar: evaluación de los planes, acciónes, proyectos; cumplimiento de los objetivos; experiencias acumuladas para continuar con el proceso de constante mejora.